


Abril 2022



1978
La Equitación en el Uruguay y el Mundo
Una mirada al deporte ecuestre olímpico y al Diseño de Pistas de Salto
por Juan José Muñiz Rebassa
FEI Course Designer **
.jpeg)
2024
Reglamento de Salto FEI
Artículo 208 GENERALIDADES
1.Los obstáculos deben ser atractivos por su forma y apariencia, deben ser variados, y armonizar con el ambiente que los rodea. Tanto los obstáculos por si mismos como por las partes que los onstituyen deberán poder caer sin ser tan livianos que puedan ser derribados al menor toque, ni tan pesados que puedan causar la caída del caballo o lesionarlo.
2.Los obstáculos no pueden ser antideportivos, ni deben causar una sorpresa desagradable a los competidores extranjeros.Según lo previsto en el Art. 136.3 del Reglamento General, un obstáculo patrocinado es aquel que contiene material de propaganda de algún producto dentro de los límites de sus banderas o que represente algún producto patrocinado. Si el material de propaganda de un producto en los parantes cubriera una superficie mayor a 0,5 m2, este obstáculo también se considerará patrocinado. No más del 30% (redondeado al próximo número entero) de los esfuerzos de un recorrido, podrán ser patrocinados.Esta regla se aplica a Campeonatos del Mundo y Continentales, y la Final de la Copa del Mundo. El Delegado Técnico deberá aprobar el diseño y la construcción de todos los obstáculos en lo referente a seguridad y conformación técnica.Con el acuerdo del Coordinador del Comité de Salto, el Director de Deportes de FEI, el Director Comercial y el Gerente del Departamento de Salto, el número de esfuerzos patrocinados puede incrementarse hasta un 50% .
3.En ningún caso, salvo en las pruebas de Potencia, en las de Potencia y Destreza, o en el Récord de Salto en Alto, podrá un obstáculo sobrepasar 1,70 m de altura. Los espesores no podrán sobrepasar los 2 m con excepción de las vallas triples, que pueden tener una profundidad máxima de 2,20 m. Esta regla se aplica igualmente en caso de uno o más desempates. El salto de agua (ría) no puede exceder los 4,50 m de espesor incluyendo el elemento de invite, excepto el salto de agua para el Récord de Salto en Largo.
4.Las barras u otros elementos que constituyen el obstáculo son sostenidas mediante soportes (cucharas o ganchos). La barra debe poder rodar dentro del soporte; en este caso la cuchara debe tener una profundidad mínima de 18 mm y máxima de 20 mm. En tablones, barreras, balaustradas, rejas, porteras, etc., el diámetro del soporte deberá ser más abierto o incluso plano.
5.Los límites en la altura y espesor de los obstáculos estipulados en el presente Reglamento y en los programas definitivos deben ser respetados con el mayor cuidado.Sin embargo, si llegara a suceder que una dimensión máxima ha sido ligeramente sobrepasada como resultado del material utilizado para su construcción y/o por la posición del obstáculo en el suelo, la medida máxima no se considerará excedida, pero la tolerancia máxima permitida será de 5 cm en altura y 10 cm en espesor.
6.Las dimensiones aproximadas de los obstáculos que se empleen en otras pruebas que las establecidas especialmente en los reglamentos, deben estar estipuladas en el ante programa.
OBSTÁCULOS
Vertical
Espesor
Salto de Agua
Combinaciones
Taludes/Banquetas





